Terminadas, 85 estaciones de Bici Pública

- Este mes comenzará a operar en la ciudad
- Ayer se puso en marcha el registro para las personas interesadas en ser usuarios de MiBici
Las bicicletas que se utilizarán en el programa ya están ensambladas y se encuentran en bodega
GUADALAJARA, JALISCO (22/NOV/2014).-
De las 86 estaciones para la operación del proyecto de Bici Pública en
Guadalajara, 85 están terminadas con sus 78 paneles ya colocados; sólo
está pendiente una, de acuerdo con un reporte de avances proporcionado
por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP).
En el caso de las bicicletas que serán parte del programa, ya están ensambladas en bodega, y de los paneles para el sistema satelital, 85 piezas ya están colocadas, añadió la dependencia.
De acuerdo con autoridades estatales, en este mes de noviembre comenzará a operar el primer programa de Bici Pública de la ciudad, denominado MiBici.
En el área que comprende de Hospital a Niños Héroes y de la Calzada Independencia a Américas, habrá una red de circulación de 78 kilómetros de carriles preferenciales para el velocípedo, ciclobandas y ciclovías.
Con recursos del Fondo del Consejo Metropolitano 2013 se realiza una inversión de 65.4 millones de pesos para la construcción y equipamiento de la red de Bici Pública y el proyecto de Zonas 30.
Además, los ciclistas interesados en inscribirse en el sistema MiBici pueden hacerlo desde ayer, vía electrónica, por medio del portal mibici.net o en sus oficinas ubicadas en Calzada del Federalismo número 403.
Los requisitos son: presentar credencial del INE (antes IFE) o pasaporte, realizar el pago por medio de tarjeta de crédito o débito y la firma del contrato de usuarios.
En el caso de las bicicletas que serán parte del programa, ya están ensambladas en bodega, y de los paneles para el sistema satelital, 85 piezas ya están colocadas, añadió la dependencia.
De acuerdo con autoridades estatales, en este mes de noviembre comenzará a operar el primer programa de Bici Pública de la ciudad, denominado MiBici.
En el área que comprende de Hospital a Niños Héroes y de la Calzada Independencia a Américas, habrá una red de circulación de 78 kilómetros de carriles preferenciales para el velocípedo, ciclobandas y ciclovías.
Con recursos del Fondo del Consejo Metropolitano 2013 se realiza una inversión de 65.4 millones de pesos para la construcción y equipamiento de la red de Bici Pública y el proyecto de Zonas 30.
Además, los ciclistas interesados en inscribirse en el sistema MiBici pueden hacerlo desde ayer, vía electrónica, por medio del portal mibici.net o en sus oficinas ubicadas en Calzada del Federalismo número 403.
Los requisitos son: presentar credencial del INE (antes IFE) o pasaporte, realizar el pago por medio de tarjeta de crédito o débito y la firma del contrato de usuarios.