Ruedan en honor a ciclistas caídos
Mariana Jaime/mural
Guadalajara, México (16 marzo 2015).- La partida de "Don Gus" mereció una rodada de todos los que fueron sus compañeros ciclistas.
Alrededor de 400 personas de los diversos grupos ciclistas de la Ciudad realizaron un recorrido desde el Parque de la Revolución hasta Los Cubos, y de regreso, por Gustavo Berlanga Sánchez, líder de Rodantes Nocturnos quien murió arrollado el miércoles pasado, así como por el resto de personas que han perdido la vida mientras pedaleaban.
Alrededor de 400 personas de los diversos grupos ciclistas de la Ciudad realizaron un recorrido desde el Parque de la Revolución hasta Los Cubos, y de regreso, por Gustavo Berlanga Sánchez, líder de Rodantes Nocturnos quien murió arrollado el miércoles pasado, así como por el resto de personas que han perdido la vida mientras pedaleaban.
"Queremos
que se haga conciencia, porque ya hay muchas muertes, creo que falta
cultura vial, que seamos más responsables tanto el ciclista como el
conductor, camiones, etcétera. Es muy triste quitarle la vida así tan
feo a una persona".
Yolanda Ortiz
Rodantes Nocturnos.
La
manifestación ciclista pacífica tomó avenidas importantes como
Federalismo, Washington, Mariano Otero, Patria, Clouthier, Lázaro
Cárdenas, Arcos y Vallarta, para retornar por la Vía RecreActiva de
nuevo rumbo al Parque Rojo.
Los ciclistas y amigos de "Don Gus" se apropiaron y llenaron el Puente Atirantado a su paso, como señal de que las calles también le pertenecen a la bicicleta y no sólo a los automóviles, además de que toda vida vale y debe respetarse.
Por su parte, el Arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles, dijo que es necesario crecer en una cultura de civilidad para vivir en una Ciudad como ésta, adoptando medidas pertinentes de cada uno para respetar la integridad y seguridad de todos.
"Si todos colaboráramos tomando conciencia de dónde y cómo podemos circular, se pueden evitar muchas cosas. Ésta es expresión de que nos falta una cultura de movilidad en una ciudad tan grande como es la nuestra y que requiere la participación de todos", expresó el Cardenal.
Los ciclistas y amigos de "Don Gus" se apropiaron y llenaron el Puente Atirantado a su paso, como señal de que las calles también le pertenecen a la bicicleta y no sólo a los automóviles, además de que toda vida vale y debe respetarse.
Por su parte, el Arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles, dijo que es necesario crecer en una cultura de civilidad para vivir en una Ciudad como ésta, adoptando medidas pertinentes de cada uno para respetar la integridad y seguridad de todos.
"Si todos colaboráramos tomando conciencia de dónde y cómo podemos circular, se pueden evitar muchas cosas. Ésta es expresión de que nos falta una cultura de movilidad en una ciudad tan grande como es la nuestra y que requiere la participación de todos", expresó el Cardenal.