44% de tapatíos consideran deficientes las banquetas
El reto del nuevo alcalde de Guadalajara será conservar y hacer incluyentes las banquetas del municipio

El
candidato que gane las elecciones para la alcaldía de Guadalajara
tendrá que hacer un gran esfuerzo para cumplirle a los tapatíos en
materia de movilidad urbana, principalmente a los peatones.
De acuerdo al estudio de percepción ciudadana elaborado por el Observatorio Jalisco Cómo Vamos, el 44 por ciento de los tapatíos encuestados mencionó que las banquetas de su colonia están en mal estado.
Según los datos de Jalisco Cómo Vamos
un tres por ciento dijo que no tiene banquetas por lo que no pudo dar
una calificación, mientras que un 53 por ciento dijo que las banquetas
de su colonia estaban en buenas condiciones.
Alfonso Petersen Farah, candidato del PAN, anunció
que en caso de ganar dará prioridad a las obras por donde se desplaza
el peatón antes que a las ciclovías y obras para automóviles.
Enrique Alfaro Ramírez, candidato del Partido Movimiento Ciudadano,
propuso invertir el presupuesto de movilidad del municipio a obras
relacionadas con el desplazamiento del peatón y los ciclistas.
Ricardo Villanueva Lomelí, candidato del PRI,
detalló que una estrategia de movilidad es repoblar Guadalajara y
ubicar a las familias cerca de las obras del transporte público como el
tren ligero.
El reto de las autoridades, no
sólo consiste en mejorar las banquetas, sino también hacerlas
accesibles para personas con discapacidad, ya que este grupo minoritario
ha sido discriminado en las políticas públicas de movilidad.
También el nuevo Alcalde
tendrá que dar mantenimiento y hacer que se respeten la infraestructura
destinada a personas con movilidad limitada, como el caso de las rampas
en las esquinas que son obstaculizadas por autos estacionados.