Ciclopista de La Paz tiene “malas” protecciones
Y pese a que lo prometió, la Semov no revisa la zona
Hacen falta reflejantes para que las protecciones coloreadas en
gris opaco se alcancen a observar, así como modificaciones en la
ubicación de algunos protectores para que los automovilistas eviten
percances, de acuerdo con usuarios y vecinos de la zona
Por Rogelio Castro/pagina24Jalisco

“Ya
hay bastantes rasgos de que ya ha habido bastantes choques aquí en este
postecito; están unas llantas puestas encima y menos se ve por lo negro
de las llantas, y como son chaparritos, pues menos se ven”, señaló un
hombre que conducía su camioneta y terminó arriba del poste/Foto:
Rogelio Castro
Urge revisión de los bolardos y protecciones en la ciclopista de la
avenida La Paz; ya pasó una semana desde que el secretario de Movilidad,
Mauricio Gudiño Coronado, anunció la revisión técnica por el parte del
área de infraestructura pública para determinar si son necesarios
algunos reajustes en la vía y los incidentes automovilísticos siguen
ocurriendo, sobre todo a la altura de la calle Moscú.
A decir de los vecinos de la zona, y los ciclistas que transitan con
frecuencia por la pista, hacen falta reflejantes para que las
protecciones coloreadas en gris opaco se alcancen a observar, así como
modificaciones en la ubicación de algunos protectores para que los
automovilistas eviten percances. Y es que recorriendo la ruta en
bicicleta, cualquiera puede ver los vestigios de un incidente vial o
atestiguar los intentos de las personas por hacer más visibles los
bolardos, aunque a veces, terminan por generar otro percance.
Tal fu el caso del señor Pedro Cortez, quien chocó su camioneta pick-up contra
una protección; misma que tenía una llanta encima, precisamente para
amortiguación del golpe; sin embargo, a decir del conductor, fue el
objeto sobre el bolardo lo que no le permitió ver bien y terminó con su
coche encima del poste.
El accidente sucedió, cuando el señor manejaba su camioneta sobre la
calle de Moscú, en su cruce con avenida La Paz; al querer tomar a la
derecha para circular por la avenida, giro pegado a la banqueta y se
encaramó al bolardo.
“Al empezar la marcha hacia la derecha, tengo que voltear a la
izquierda de La Paz para asegurarme que no venga coche por la izquierda,
entonces que no veo tránsito, avanzo y termino arriba del poste”,
comentó el individuo, quien consideró no ser el primero en accidentarse
de tal forma, “porque ya hay bastantes rasgos de que ya ha habido
bastantes choques aquí en este postecito; están unas llantas puestas
encima y menos se ve por lo negro de las llantas, y como son
chaparritos, pues menos se ven”, señaló.
A la postre del percance, los agentes de la vialidad llegaron a
prestar el servicio y levantar acta del incidente. Al ser cuestionados
por la recurrencia de los accidentes vehiculares en la zona, uno de los
servidores confirmó que tan sólo en ese cruce, a él le había tocado
reportar cinco siniestros semejantes, aunque hizo mención de que la
culpa era de los conductores, quienes por andar con prisas no transitan
de manera segura.
Por ahora, el automovilista tendrá que mandar su coche al mecánico y
esperar dos cobros, la de la reparación de su vehículo, y la del pago
del bolardo; puesto que a decir del oficial vial, hay que costear la
reparación del daño al mobiliario de la vía. Cabe señalar, que durante
el recorrido, se evidenció algún par de protecciones golpeadas, y que no
han sido repuestas por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública,
quien a decir de Movilidad, es la encargada de la reposición.