México, rezagado en políticas públicas en el #DíaMundialsinAuto
En México, sobre todo en urbes como el DF, Monterrey y Guadalajara, los gobiernos han seguido políticas públicas que inducen el tráfico.
Por: Newsweek en Español
22 Sep 2015
Reflexionar sobre el uso desmedido del automóvil y
con el objetivo de disminuir la contaminación atmosférica, son las
principales razones por las que se celebra el Día Mundial sin Auto cada
22 de septiembre desde 1990 a la fecha, con lo que busca hacer
conciencia ciudadana sobre los impactos negativos en el medio ambiente
que tiene el uso desmedido del automóvil como medio de transporte.Datos
científicos demuestran que las emisiones de de CO2 por 15 kilómetros
recorridos para una camioneta tipo SUV son de 5.55 kg; el auto compacto
de 3.36 kg y el auto híbrido de 1.79 kg.
En México, sobre todo en urbes como el DF, Monterrey y Guadalajara, los gobiernos han seguido políticas públicas que inducen el tráfico (segundos pisos, vías rápidas sin carriles para bicicletas o escasos espacios confinados a ciclistas), privilegiando el uso de vehículos automotores, pese a los esfuerzos, sobre todo en la capital mexicana, de establecer sistemas que han sido exitosos como la Ecobici o el Metrobús, siendo estos los proyectos más exitosos a nivel nacional en cuestión de movilidad ciudadana sustentable.
En redes sociales, diversas organizaciones civiles y gobiernos han invitado a las personas a que compartan las acciones para desincentivar el uso del automóvil en con las etiquetas #DíaMundialSinAuto y #AireLimpio.
En México, sobre todo en urbes como el DF, Monterrey y Guadalajara, los gobiernos han seguido políticas públicas que inducen el tráfico (segundos pisos, vías rápidas sin carriles para bicicletas o escasos espacios confinados a ciclistas), privilegiando el uso de vehículos automotores, pese a los esfuerzos, sobre todo en la capital mexicana, de establecer sistemas que han sido exitosos como la Ecobici o el Metrobús, siendo estos los proyectos más exitosos a nivel nacional en cuestión de movilidad ciudadana sustentable.
En redes sociales, diversas organizaciones civiles y gobiernos han invitado a las personas a que compartan las acciones para desincentivar el uso del automóvil en con las etiquetas #DíaMundialSinAuto y #AireLimpio.
Cierran el Zócalo
La
Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó
que con motivo del Día Mundial sin Auto, este martes el circuito del
Zócalo permanecerá cerrado a la circulación de vehículos motorizados de
las 8:00 a las 19:00 horas.
En un comunicado, la dependencia
del gobierno capitalino informó que debido a lo anterior el ingreso al
circuito de la Plaza de la Constitución en el Centro Histórico sólo
estará permitido para peatones y ciclistas.
Detalló que se prohibe
la circulación para los vehículos en el cuadrante conformado al norte
por Donceles en su tramo de Isabel la Católica a Correo Mayor; y al sur,
por Venustiano Carranza, en su tramo Isabel la Católica a Correo Mayor.
En
tanto, al oriente por Correo Mayor, en su tramo Donceles a Venustiano
Carranza y al poniente por Isabel la Católica de Donceles a Venustiano
Carranza.
Por lo anterior la SSPDF sugirió utilizar vías alternas,
al norte, Isabel la Católica y Eje Central; al sur, Correo Mayor, Eje 1
Oriente, Anillo de Circunvalación y Bolívar.
Mientraas que al
oriente sugirió usar el Eje 1 Norte, Doctor Río de la Loza y Fray
Servando Teresa de Mier; y al poniente San Pablo, José María Izazaga,
Arcos de Belén, Lucas Alamán y Lorenzo Boturini.
Senadores se "trepan" a la efeméride
En
la Ciudad de México, una decena de senadores participó en una rodada
ciclista que partió del Auditorio Nacional hacia la sede legislativa con
motivo del Día Mundial sin Auto.
De esta forma, senadores
de todas las bancadas dejaron sus lujosas camionetas para montarse en
bicicleta y realizar el recorrido por Paseo de la Reforma, siempre
acompañados de sus asesores y personal de seguridad.
Esta acción
fue organizada por el senador priisa Jesús Casillas, el coordinador del
Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa, la priista
Ivonne Álvarez y la perredista Luz María Beristain.
Sin perder el
estilo, de traje ellos y de zapatillas ellas, realizaron el recorrido
hasta arribar a la sesión ordinaria en la sede del Senado de la
República, que iniciará a las 11:00 horas.