01 de noviembre del 2015.-
Para que la Secretaría de
Movilidad alcance acciones que verdaderamente beneficien a los usuarios y
brinden seguridad, se requiere una transformación a la Ley de
Movilidad, y no basta con impulsar campañas de creación y mejoramiento de señalética,
que de por sí es obligación del gobierno del estado y de cada
municipio, así lo considera Alberto Galarza Villaseñor, coordinador del
Observatorio Ciudadano de Movilidad.
Señala que los esfuerzos deben ser a corto, mediano y largo plazo, pues esa es la única forma de reducir los accidentes causados por el transporte público.
“Se tiene que hacer un esfuerzo a corto, mediano y largo plazo, hay acciones cortoplacistas, que ayudan a que las incidencias disminuyan, pero el tema de fondo es el modelo, sigue siendo viejo, es el hombre-camión. Hoy no podemos asegurar que se reduzca el número de accidentes. Si se trata de poner señalética y pintar calles, recordemos que eso es obligación del estado y de los municipios”.
Galarza Villaseñor comenta que las asesorías legales que la Semov iniciará con los usuarios que se han visto perjudicados,
para obligar a los transportistas a pagar los daños a terceros, no
funcionará mientras no se planee un esquema de seguros de vida.
“Debería existir un esquema de seguros, no mutualidades, debe ser algo que garantice la reparación del daño por posibles faltas de los transportistas a los peatones. Si a un particular se le obliga a tener un seguro, debería ser lo mismo para transportistas. Ya sabemos que las mutualidades son la historia de terror de todos los accidentados, porque la mutualidad siempre va a intentar evadir la erogación de un centavo por la reparación del daño”.
Señaló que “se requiere un cambio en la
Ley de movilidad y aplicar lo que ya se dice en l ley, este nuevo modelo
que no se aplica, debería tener un modelo fiscal para que las empresas
estén en regla y adquirir este tipo de servicios. Falta mucho por hacer,
seguimos esperando los cambios”, finalizó Alberto Galarza, coordinador del Observatorio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario