Rehabilitarán 9 mil metros de banqueta

La rehabilitación incluirá la instalación de nuevo arbolado y la banqueta tendrá un espesor de 10 centímetros. Las obras comenzarán en dos semanas y tendrán una duración de dos meses. Foto: Cortesía
Juan Carlos Sagredo/Mural
Guadalajara, México (18 agosto 2016).-
Más de 9 mil metros cuadrados de banquetas serán rehabilitados por el Gobierno de Guadalajara en el Oriente de la Ciudad, a través del fondo #BanquetasLibres, informaron hoy las autoridades tapatías.
De junio a la fecha el Municipio ha recaudado 2 millones 355 mil pesos en multas, anunció Mario Silva, director de Movilidad y Transporte.
Las banquetas en mal estado que serán reparadas durante la primera etapa del programa son las de Esteban Alatorre, entre las calles Bagdad y Plutarco Elías Calles, en la Hermosa Provincia; Volcán Pelee, entre Volcán Pompeya y Juan Carrasco, en Huentitán; y María Guadalupe Martínez de Hernández Loza, entre Hacienda Bellavista y Hacienda del Jardín en Oblatos, entre otras.
La rehabilitación incluirá la instalación de nuevo arbolado y la banqueta tendrá un espesor de 10 centímetros. Las obras comenzarán en dos semanas y tendrán una duración de dos meses.
El titular de Movilidad y Transporte también dio a conocer que los cursos de Educavial, a través de los cuales se aplican descuentos en las multas de los infractores a cambio de su participación en los cursos de educación vial, serán duplicados a partir del próximo mes.
"(En) septiembre vamos a tener talleres sábados y domingos con la misma dinámica y el mismo objetivo. Esto nos va a permitir duplicar el número de personas que obtienen el descuento, pero sobre todo, que sean capacitadas e informadas en la importancia de hacer un buen uso del espacio peatonal", explicó Silva.
Actualmente los talleres se realizan los domingos de 9:00 a 13:00 horas.
El funcionario aseguró que además comenzará a distribuirse la cartilla de "Los Derechos del Peatón" a los ciudadanos infractores. El documento contiene diez derechos y hace énfasis en niños, adultos mayores y personas con discapacidad.